Cómo crear un Ambiente Virtual en Python

Los ambientes virtuales nos permiten trabajar nuestros proyectos en espacios separados dentro de una misma máquina o equipo, estos nos posibilitan manejar versiones distintas de paquetes y demás complementos en cada ambiente para desarrollar nuestro trabajo sin interferir con los demás.

Para ello, vamos a necesitar el paquete VIRTUALENV


Instalación de VIRTUALENV y creación del Ambiente Virtual:


Lo primero es verificar si lo tenemos instalado, abrimos un terminal y ejecutamos el siguiente comando:


virtualenv –version

virtualenv --version


Si nos aparece la versión como en el ejemplo, quiere decir que ya está instalado, de lo contrario ejecutamos:


pip install virtualenv

pip install virtualenv


Con esto se instalará el paquete virtualenv. Lo siguiente será crear nuestro ambiente virtual, primero ingresamos a la carpeta de nuestro proyecto y abrimos un terminal en esta; una vez hecho esto ejecutamos:


virtualenv venv

  • virtualenv: el paquete para crear el ambiente virtual
  • venv: es el nombre de nuestro ambiente virtual
virtulenv venv

Verificamos que se haya creado la carpeta con el nombre de nuestro ambiente virtual venv en la carpeta de nuestro proyecto

carpeta venv

Solo falta activar el ambiente virtual, esto se hace ejecutando el archivo “activate” que se encuentra dentro de la carpeta \tu_proyecto\venv\Scripts para ello lo ejecutamos desde el terminal:

.\venv\Scripts\activate





Y nos debe aparecer el nombre de nuestro ambiente virtual al principio de la línea entre paréntesis (venv) C:\Users\Equipo\OneDrive\Escritorio\tu_proyecto

 

Y listo… Un Shot de Python🍸🐍












Comentarios

Populares

Manejo de templates/plantillas en Django

Cómo Crear un Proyecto en Django

Crear aplicaciones para proyecto de Django