Cómo Crear un Proyecto en Django

 Para tomar este Shot, primero veamos el anterior… Crear Ambiente Virtual en Python 🍸🐍

Aunque no es obligación, siempre es bueno trabajar estos casos en ambientes virtuales, para separar los paquetes y sus versiones; así no interferimos con otros proyectos en el mismo equipo.

Lo primero que debemos hacer es abrir la carpeta de nuestro proyecto “tu_proyecto” en Visual Studio Code (VSCode):

proyecto de django







¿Recuerdan que creamos un ambiente virtual? bueno, aquí le diremos a VSCode que trabajaremos en ese espacio, ¿cómo? Pues presionamos F1 y buscamos la opción “Seleccionar Interprete” y seleccionamos el ambiente virtual que creamos (venv):

Seleccionar interprete: 

seleccionar interprete




Seleccionamos el ambiente virtual que creamos (venv):

seleccionar ambiente virtual




Listo, nuestro proyecto trabajará con ese ambiente virtual. Podemos verificarlo cada vez que abrimos una Terminal.

Ahora, dentro de nuestro proycto “tu_proyecto” en VSCode abrimos una terminal y ejecutamos el comando pip install django:

pip install django







Al final debe decir que se ha instalado satisfactoriamente.

django instalado




Ya tenemos instalado la librería/framework de Django, ahora podemos crear nuestro proyecto con el siguiente comando: django-admin startproject mi_proyecto .

django-admin starproject





Donde:

  • django-admin es el comando o script que se utiliza para administrar proyectos de django.
  • startproject es el comando para crear una carpeta con el nombre del proyecto, iniciar el proyecto.
  • tu_proyecto simplemente es el nombre del proyecto. El punto al final, después del espacio, es para que no nos cree una carpeta con el nombre y una subcarpeta para el mismo. Sino que cree en una sola carpeta.

Listo, verificamos que se haya creado la carpeta de proyecto.

carpetas proyecto django









Con esto ya tenemos nuestro proyecto creado, dentro de la carpeta están varios archivos por defecto, entre esos:

  • __init__.py: Este archivo es un archivo vacío que indica a Python que la carpeta es un paquete Python.
  • settings.py: Este archivo contiene la configuración del proyecto.
  • urls.py: Este archivo define las URL del proyecto, al ser un framework para desarrollo web, el acceso será por urls.
  • wsgi.py: Este archivo es un archivo WSGI que se utiliza para ejecutar el proyecto en un servidor web.
  • manage.py: Este archivo es un script de Python que se utiliza para administrar el proyecto.

Continuaremos con la creacion de las apps del proyecto...

¿Qué te ha parecido?, puedes dejar tus comentarios. 🐍🍷

Comentarios

Populares

Manejo de templates/plantillas en Django

Crear aplicaciones para proyecto de Django